PARA MÁS FOTOS DE ESTE Y OTROS VIAJES, VISITAR: http://picasaweb.google.es/aguila.pablo

jueves, 24 de julio de 2008

LA COMPETENCIA DE LOS MAYAS






No me imagino cómo llegó un pueblo entero a los cerros de Machu Picchu. Es tan empinado y el acceso es por una escalera que para construirla se deben haber demorado mucho. Las construcciones en sí no son tan espectaculares como las mayas, pero el tamaño de las piedras sí es igual de grande. También el asunto astronómico. Las montañas que rodean el lugar son muy altas y bonitas. Dan ganas de subirlas. Pensé que como era temporada seca los cerros iban a estar amarillos, pero me equivoqué. Son siempreverdes. La vegetación es como del sur de Chile y el tipo de calor también. El pueblo es un mal necesario: el más caro de Perú, sin autos y para variar con subidas gigantes que la fiebre y la debilidad me hacían subir muy mareado. Me pregunto adónde se llevarán la basura del pueblo. La única manera de llegar es en tren y no hay carreteras, sólo para llegar a Machu Picchu. El Huayna Picchu no pude subirlo. A pesar de que llegué temprano los cupos ya se habían acabado. Me quedé descansando en la "playa", la terraza de cultivo que se convirtió en dormidero de turistas. Me sentí muy libre, con todo el tiempo del mundo, sin presiones de guías y caminando donde quisiera. NO A LOS GUÍAS. Cuando vi la vista clásica de Machu Picchu en la pantalla de mi cámara ahí recién me di cuenta dónde estaba, en ese lugar tan famoso y antiguo que sobrevivió siglos oculto.
fotos: la clásica vista; lo que está detrás de la clásica vista (simpre me pregunté qué había detrás); un pájaro que por el tamaño se podría comer al guía; vista desde una casa; la vía férrea

1 comentario:

Anónimo dijo...

Que envidia (de la buena) me da el sabe rque estas de mochila por America. Suerte!