Por fin entiendo el misterio de las islas flotantes del Titicaca (puma para titi en quechua y kaka para piedra en aymara). Los uros viven en estas islas y las construyen con las raíces de totora que van a buscar a otro lado. Estas flotan y nunca se anclan al fondo. Luego ammarran estos bloques entre sí y con el tiempo las raíces crecen y se unen. Las islas las anclan a sectores firmes para que no se las lleve la corriente y ponen anclas de piedra. Arriba ponen una capa de tallos de totora picada y cada 15 días van poniendo más. La isla que svisité, Q'asq'ally, tiene 8 años y unos 5 metros de grosor. Es muy rica la sensación de caminar sobre ese lugar blando y crujiente. Después anduve en un bote de totora, que los rellenan con botellas de plástico para que floten. Son muy cómodos. Ese mismo día fui a dormir a la isla Amantaní, que es la menos visitada de las 2 que ofrecen los tours. Yo no fui con tour y se notó. Fue una buena experiencia. Dormí en la casa de Silvia, una señora que viven con sus 3 hijos. Su marido está en Lima trabajando. La comida que me hizo era muy rica y sencilla: sopa de quinoa, papas, queso, arroz, habas y mate de muña, una hierba que crece en los cerros parececida al orégano y con sabor a menta. En esa isla subí dos cerros que en la punta habían dos santuarios: Pachamama y Pachatata, de la cultura Tiawanako. Al primero subí y estuve completamente solo, viendo el paisaje, el lago y sintiendo el viento. Al segundo todo el mundo subía a ver la puesta de sol, así que el silencio se fue. En la bajada me comí un par de picarones que vendían en el cerro. A San Martín de Porres le gustaban los picarones cuando chico. En la noche empezó un temporal hasta con granizo. Creí que me tenía que quedar otro día en la isla porque el bote no iba a navegar en esas aguas con olas. Al otro día visita a la isla Taquile. Esa no me gustó mucho a pesar de que tienen ropa más bonita. Es mucho más visitada y todio el mundo se concentra en la plaza. La otra isla era mucho más desordenada y con varios pueblos donde quedarse. Mañana parto a Bolivia, con demasiados días de aclimatación como para correr por La Paz.
fotos: isla de torora; barco de totora; Silvia y su familia en Amantaní; lago Titicaca en Pachatata; banda de músicos de Taquile