PARA MÁS FOTOS DE ESTE Y OTROS VIAJES, VISITAR: http://picasaweb.google.es/aguila.pablo

miércoles, 6 de febrero de 2008

EL SALVADOR DEL MUNDO




de antigua llegue a san salvador, pero antes, en la frontera ya senti lo amables que son los salvadoreños (guanacos). apenas cruzamos se subio una vendedora de pupusas (tortillas rellenas). "que va a querer, corazon; ¿no va a comer pupusitas, cariño?" y en general la gente trata asi. son muy curiosos con los turistas y no estan acostumbrados a ver chilenos. visite en la capital el centro monseñor romero en la universidad (uca). ahi conoci a dos estudiantes de adm. de empresas que me enseñaron un poco la historia de este lugar y la guerra civil. en este centro vivian unos jesuitas sospechosos de ser guerrilleros. un dia en la noche los militares entraron en la casa, los sacaron al patio y mataron con disparos en la cabeza con unas balas que explotan. dos mujeres que hacian el aseo se quedaron a dormir esa noche por el toque de queda, pero los militares las escucharon y mataron en la pieza. el museo esta lleno de ropa con sangre, piedras y pertenencias. lo mas impresionanten es el album con fotos de cuando descubrieron esta masacre. fue horrible. todavia tengo las imagenes en mi cabaza: los cuerpos con sus pijamas y batas, las caras y cabezas reventadas, ojos abiertos, sangre, ROJO, sesos en el pasto. nunca habia visto muertos de manera violenta. monseñor romero fue un cura que estaba en contra de la guerra y lo asesinaron en 1980 mientras deba una misa en la capilla de un hospital. pero no todo es violencia en este pais. aunque hay muchos problemas de pobreza el pais trata de renacer. las maras (pandillas) hacen que sea inseguro en ciertas zonas. algunas personas miran hacia EEUU. y por otro lado estan la zona rosa y el boulevard de los heroes. ahi estuve paseando por el mall (cual zorra de san salvador) y vi una pelicula salvadoreña malisima sobre la guerra.
fotos: carla y nataly, mis colegas administradoras de la uca; el salvador del mundo, simbolo del pais.

No hay comentarios: