PARA MÁS FOTOS DE ESTE Y OTROS VIAJES, VISITAR: http://picasaweb.google.es/aguila.pablo

lunes, 25 de febrero de 2008

LA MOSKITIA, CONTINUANDO CON MI PASAPORTE DE MULA




finalmente llegue a lo que queria: la moskitia. se llama asi no por los mosquitos, sino por los indigenas miskitos. fue un viaje muy duro y no todo salio como queria. primero un bus por 2 horas. luego en una camioneta sentado atras con 8 personas y bultos por 4 horas. muchos saltos, dolores, polvo, sol y un tipo que no paro de hablarme en todo el viaje sobre dios, como los negros y mestizos son malos y cosas no tan interesantes. por supuesto que defendia mis posiciones, pero al final le decia que si para que se quedara callado. y finalmente una canoa por 2 horas. ya era de noche y tuve que esperar 3 horas por el bote. todo el dia me mintieron. que me iba a ir en la cabina, que nos ibamos luego. mas de 12 horas duro el viaje. y por ultimo, cuando llegue a rais ta los turistas se habian ido en la ma;ana, asi es que no pude ir a la reserva rio platano. no iba a pagar 200 dolares yo solo para estar 8 horas bajo el sol. asi es que me quede en un caserio miskito, siendo el unico turista y disfrutando de una hamaca y una playa kilometrica para mi solo. en una aldea vi a los garifunas celebrando un festival para un santo y estaban bailando el maypole, que se supene que se hace en mayo. bailan punta alrededor de un palo, atados a unas cintas y vestidos como africanos, o garifunas en este caso. esta zona es parte de la ruta de la droga desde colombia a eeuu. en kuna yala, panama, tambien experimente estar en este tipo de zonas donde se esconden los narcos. si un operativo ve mi pasaporte va a pensar que soy mula. desde colombia voy pasando por toda la ruta y con visas a eeuu solo me falta llegar alla para entregar la mercancia. el viaje de vuelta fue mejor que el de ida. mucho mas rapido, pero mas terrorifico. en plena noche la canoa choco con otra y se encajo debajo de un arbol caido. casi nos damos vuelta. en el agua nunca supe si habian cocodrilos, pero rio arriba si habian y esta conectado con toda una red de lagunas y canales. no me extraña que alguno se aventure a bajar. su blog seria "cocodrilo baja por la moskitia". en la camioneta me fui en la cabina, pero se inclinaba mas en la orilla que en la ida. y ahora estoy en managua despues de 2 dias de viajes desde temprano. mañana a san jose (si es que hay pasaje). eso lo veo a las 5 de la mañana. si no, el camino dificil haciendo combinaciones de buses.
fotos: pleno viaje en paila (camioneta); preparativos para viaje en canoa

viernes, 22 de febrero de 2008

NO SÉ QUÉ ESPERAR




despues de haber estado estancado unos dias en la ceiba finalmente voy a donde quiero. no resultaron las cosas como queria, pero era uno de los objetivos de estos 2 meses: la moskitia. hoy visite los cayos cochinos. primero fui a sambo creek, una comunidad garifuna. despues en lancha a los cayos. estaban bonitos. es el unico lugar en el mundo donde habita la boa rosada. no la vi, pero si iguanas. tambien hice snorkelling. vi sepias, estrellas, pescados y corales. la playa que mas me gusto es una de arenas rosadas y mar azul claro. se parece a ovahe de rapa nui por lo que he visto en fotos. me tomo un dia organizar este toor. de a poco las cosas van saliendo. a la moskitia no consegui tour. no consegui avion. no consegui compañero. mañana parto solo en un muy largo y caro viaje en bus, bote, lancha y canoa. no se que esperar de esta region, pero si no voy en tour debe ser porque es la aventura que he estado esperando. si no vuelvo, mis cosas estan en el hostal guacamaya de la ceiba. favor reclamar ahi. anoche vi un eclipse lunar. no tenia idea que iba a ocurrir uno. no se si se habra visto en chile. de repente mire al cielo y vi que se oscurecia la luna. me hubiese gustado verlo en la selva.
hasta siempre,
pablo aguila

mar en los cayos cochinos

martes, 19 de febrero de 2008

BANANA REPUBLIC: A LUSH LIFE




estoy en la verdadera republica bananera: honduras. por lo menos en el norte (costa caribe) el paisaje es exhuberante y es la imagen tipica de centroamerica, con sus selvas, palmeras, humedad y platanos. primero llegue a san pedro sula. ahi me senti como en hollywood al ver en una colina un letrero blanco de cocacola. no muy interesante la ciudad. es paraiso de malls. fui al cine a ver una mala pelicula, ya que sweeny todd no la habian estrenado aca. aca vine una distinguida colonia chilena: futbolistas comprados por clubes locales, asi que ya me imagino como seran los carretes. en el hostal estaba solo, hasta que mientras dormia llego un holandes. en la mañana salimos a recorrer y ahora me vine a la ceiba, la ciudad festiva y caribeña de honduras. no he visto mucho. estoy averiguando como salir de aca e ir a unos cayos, a las islas de la bahia o a la selva. los catrachos (hondureños) tienen distintos origenes. estan los ladinos (mestizos), garifunas, miskitos, pech y otros grupos en la selva.
p.d. :ya he visto suficiente. el hostal era una mierda. para los dos dormitorios solo hay una puerta que atraviesa el mio. mi cama estaba al lado del baño y todo el mundo iba a ese baño. cuando digo todo el mundo, digo todo el hostal, no solo la gente del dormitorio. no pude dormir bien. me cambie a un hotel, pero la mierda de tarjeta de credito esta bloqueada si confirman por telefono y no por la maquina. tuve que pagar en efectivo. es tiempo de decisiones: cayos cochinos, moskitia, avion o tierra, tour o independiente, la aventura de mi vida o fomedad en lodges.

LAZY BONES, SANDINO, MANAGUA







leon me dejo agotado. fue tanto el relajo de esa ciudad y del hostal, especificamente (lazy bones), con su piscina, mesa de pool, hamacas y calma que solo caminar una cuadra me dejaba cansado. pero despues fui a managua y empezo de nuevo la vida mas rapida: buscar pasajes, negociar taxis, ir al supermercado. ahi estuve en el monumento a cesar augusto sandino, que lucho en los años 20 contra la invasion gringa en nicaragua. por eso que el presidente actual se inspira en el. despues en los '70 el frente sandinista de liberacion nacional eran los rebeldes y eeuu los ataco entrenando militares hondureños (contras) y sigue la misma historia de intervencion en centroamerica. los sandinistas tienen tomada una plaza cerca de la catedral. armaron sus carpas de carton y bolsas de basura ahi. su bandera es roja y negra. es bien interesante el monumento. solo es una silueta, pero es bonita. queda en la colina mas alta de managua. despues con victor fuimos al pollo campero donde vi a los niños mirando el cumpleaños. foto de rigor. los autos chocadores y la feria que vi cuando llegue ya la habian desarmado. una pena. la fiebre corredora tambien afecta esta ciudad. cuando iba camino al terminal de buses a las 5 de la mañana, era impresionante ver la cantidad de gente trotando. era demasiada y menos mal que las calles estaban sin autos porque no caben en las veredas.

sábado, 16 de febrero de 2008

LA JOYA DE NICARAGUA (PIPIOLA)




heme aqui en leon, una de las joyas de nicaragua. es una ciudad colonial, pero tiene un estilo un poco mas neoclasico. aca esta todo lo grande: una hamburguesa gigante, la gigantona, el enano cabezon, la catedral mas grande de centroamerica, la piña mas barata, etc. me gusta mucho esta ciudad. la gente es completamente distinta a granada y aunque hay turistas se sienten de manera diferente. solo he descansado aca. he dormido hasta tarde, comido en el mercado, estado en la piscina, jugado pool, comido y comido. mañana parto a managua, pero relajado. esta cerca y solo me queda por ver alla la silueta de sandino en la loma tiscapa. es tenebrosa. tuve una relacion de amor-odio con el gallo pinto (arroz con frijoles), pero siempre vulevo a el y hasta tengo una polera que enseña como prepararlo.

fotos: leon de la catedral; iguanas para sopa en el mercado

EL LAGO MAGICO







a pesar de que granada esta casi a orillas del lago nicaragua, donde se puede vivir realmente la nicaragua rural y natural es en la isla ometepe, una isla en forma de ocho en pleno lago, con un volcan en cada extremo. el lago es tan grande que parece un mar y el oleaje es el mismo. si se curza en lancha lo mas problable es que toda la gente se va en la cubierta vomitando. por eso tome el ferry. es un agrado dormir con ese vaiven tan violento. despues de como 5 horas de viaje pude llegar al centro de la isla, entre bote y bus, pero valio la pena la travesia. estuve en una hacienda que pertenecio a la dinastia dictadora por 40 años de los somoza. ahora es un hostal backpacker mezclado con voluntariado. los niños de merida realmente quieren aprender ingles y lo practican con los turistas. esta isla es es magica y lo que vi en la noche dificilmente lo voy a vivir en otro lugar. definitivamente es mi laga favorito y el lugar es uno de mis lugares preferidos. en la noche quise ver estrellas fugaces: vi 5. soy feliz si veo luciernagas: ahi aparecio volando. la sorpresa vino la otra noche. estaba un poco brumoso el cielo y no hacia frio, pero aparecio un halo. la rareza es que el circulo era gigante y se formo u hoyo azul gigante en el cielo. sim existe una entrada a otra dimension yo que que esta aca. eso unido a la serpiente gigante del lago que se creia vive ahi, los tiburones toro que vinieron del caribe y habitan el lago, los dos volcanes, el viento que viene del caribe, se pega a la tierra, sube los volcanes y baja formando un manto sobre el agua hacen que sea magico. tambien subi el volcan maderas. fue una "caminata"de 8 horas. habia que colgarse mucho de las raices de los arboles, como mono y meterse al barro. en el crater hay lagunas pero no se veian por la niebla. los monos aulladores acompañan en el camino. cuando baje del volcan fui corriendo al muelle y me tire una bombita en el lago.





fotos: completamente embarrado en el crater del volcan maderas; vista del volcan concepcion desde la hacienda merida; árbol en la niebla dentro del cráter


video: bus de merida a moyogalpa con musica de modern talking




LA JOYA DE NICARAGUA (PELUCONA)







heme aqui en granada, una de las joyas de nicaragua. es una ciudad colonial a orillas del lago nicaragua (cocicalpa). se supone que de las dos ciudades de la antigua nicaragua, esta era la conservadora. la otra es leon (liberal) y entre ellas tuvieron una guerra civil. lo de joya esta bien. es una ciudad bonita, pero no me senti tan a gusto. habia mucho caos en las calles y mucha gente se me acercaba saludando primero, conversando y luego pidiendo plata, casi siguiendo al hostal. hice un paseo de tres horas por las isletas, un archipielago cercano a la ciudad. ahi tienen sus casa los magnates nicas, incluyendo la del dueño del ron flor de caña y una casa de encuentro para la comunidad gay adinerada con muchas banderas de todos los paises. parecia un tour por la bahia de miami. comi vigoron, el plato tipico de granada que es chicharron, yuca y repollo en una hoja de platano. tambien vi parte de las leyendas locales: la gigantona y el enano cabezon, bailando acompañados de copladores y tambores, pero en esta ciudad hacen una version hardcore y el enano le come el coño a la gigantona, entre otras cosas. la mujer representa a los españoles y el hombre a los nicas.

lunes, 11 de febrero de 2008

CENTRO FANTASMA











ya llegue a nicaragua. es el segundo pais mas pobre de america y el mas grande de centroamerica. anoche me quede en managua. llegue en la tarde y sali a recorrer el barrio donde estaba, en un hostal relativamente nuevo. me dio pena cuando pase por afuera del pollo campero (como kentucky fried chicken chapin) y afuera habian niños pidiendo plata y veian como otros niños celebraban un cumpleaños adentro. lo mas triste es la cancion que se escuchaba: "queremos pastel, queremos pastel, aunque sea un pedacito, queremos pastel" y con la musica de cumpleaños feliz. la ciudad esta fragmentada. despues del terremoto de 1972 ya no hay una ciudad unificada. el centro es como un pueblo fantasma. la catedral esta en ruinas y no la ocupan. la plaza prinicipal casi desierta. construyeron una nueva de estilo muy moderno. parece leche nevada. la plaza prinicipal casi desierta. el malecon a la orilla del lago tambien es solitario. es la zona donde las escuelas de manejo llevan a sus alumnos porque no hay autos. hay tanto viento que la rueda de la feria se mueve sola. ahora estoy en granada, ciudad colonial a la orilla del lago mas grande de centroamerica. ni siquiera se ve la otra orilla.
fotos: la catedral de managua; el malecon y la miniferia, con la rueda fantasma.

domingo, 10 de febrero de 2008

UN VIAJE CIRCULAR




estuve donde empece. hice las misas cosas que cuando llegue, pero fue sin querer. despues de haber estado en la playa regrese a san salvador. por el dia fui a suchitoto, un pueblo colonial muy bonito y mejor que los de la ruta de las flores. tenia un lago a 2 kms, pero en bajada asi que pare de caminar porque hacia mucho calor y me daba lata verlo. despues fui a perquin, en el oriente. ahi habia un museo sobre la guerra y un combatiente cojo me dio una explicacion. hasta un crater de bomba habia. a unos kilometros esta el caserio el mozote, donde los militares masacraron a la gente y muchos de ellos eran niños. el monumento y jardin de rosas eran emotivos, pero senti que falto alguien que me guiara y explicara para vivirlo realmente porque para eso habia ido. la oficina de turismo estaba cerrada. por ultimo, visite una villa maya sepultada por las cenizas, como pompeya. se llama joya de ceren. y ahi llego al viaje circular. retorno a san salvador. tengo que comprar el pasaje en bus para managua y en el centro y hago las mismas cosas, paso por los mismos lugares que cuando llegue: el centro, los mismo vendedores, la catedral, el mercado, el mismo almuerzo. venden muchos dvds piratas aca, mucha pornografia. el titulo mas divertido que vi fue "pupusas calientes: 100% salvadoreñas". las pupusas son una tortillas rellenas con queso, frijol, chicharron y otros. tuve un cambio de planes. en vez de ir a honduras me vine a nicaragua. despues regreso a honduras. me voy a juntar con victor (mi amigo del colegio) en granada. a costa rica no le voy a dedicar mucho tiempo. creo que 1 dia en un parque nacional, una mañana en san jose y el resto practicar surf.
fotos: monumento en el mozote recordando la masacre. en la murallas de atrás están los nombres. el apellido márquez está por todos lados; la otra foto es de un sauna maya en joya de cerén.

miércoles, 6 de febrero de 2008

SURFIN' EL SALVADOR







estuve en la ruta de las flores, una zona de cafetales cerca de guatemala. dormi en juayua donde todos los fines de semana hacen un festival gastronomico. que manera de comer. hasta un conejo me comi y una compañera del hostal tiene un conejo de mascota. cuando le conte lo que estaba comiendo se me olvido eso. ahi fui a una cascada no tan impresionante como las que he visto, pero buena para bañarse. tan mala suerte tuve que me pegue en el pie y la uña se me separo un poco de la carne. mucho dolor. conoci otros pueblos de esta ruta, cada uno mas bonito que el anterior. y despues vino la novedad: surf en la playa el zonte. es una zona llamada la costa del balsamo. estuvo muy buena la experiencia. tome clases y cuando llegue a otra playa de surfistas voy a practicar. mucha practica antes de tomar una ola de verdad. la playa es muy buena, poca gente, mar tibio, arena negra y calor. como la costa esta al sur, el sol recorre todo el dia un arco sobre el mar (ver mapa al final del blog). supongo que nicaragua sera el proximo destino del pablo's surf tour 2008.
fotos: atardecer en el zonte; bolas de toros, una fruta quecrece de a dos y tiene una leche parecida a la cola fria. los niños la ocupaban como pegamento escolar.

EL SALVADOR DEL MUNDO




de antigua llegue a san salvador, pero antes, en la frontera ya senti lo amables que son los salvadoreños (guanacos). apenas cruzamos se subio una vendedora de pupusas (tortillas rellenas). "que va a querer, corazon; ¿no va a comer pupusitas, cariño?" y en general la gente trata asi. son muy curiosos con los turistas y no estan acostumbrados a ver chilenos. visite en la capital el centro monseñor romero en la universidad (uca). ahi conoci a dos estudiantes de adm. de empresas que me enseñaron un poco la historia de este lugar y la guerra civil. en este centro vivian unos jesuitas sospechosos de ser guerrilleros. un dia en la noche los militares entraron en la casa, los sacaron al patio y mataron con disparos en la cabeza con unas balas que explotan. dos mujeres que hacian el aseo se quedaron a dormir esa noche por el toque de queda, pero los militares las escucharon y mataron en la pieza. el museo esta lleno de ropa con sangre, piedras y pertenencias. lo mas impresionanten es el album con fotos de cuando descubrieron esta masacre. fue horrible. todavia tengo las imagenes en mi cabaza: los cuerpos con sus pijamas y batas, las caras y cabezas reventadas, ojos abiertos, sangre, ROJO, sesos en el pasto. nunca habia visto muertos de manera violenta. monseñor romero fue un cura que estaba en contra de la guerra y lo asesinaron en 1980 mientras deba una misa en la capilla de un hospital. pero no todo es violencia en este pais. aunque hay muchos problemas de pobreza el pais trata de renacer. las maras (pandillas) hacen que sea inseguro en ciertas zonas. algunas personas miran hacia EEUU. y por otro lado estan la zona rosa y el boulevard de los heroes. ahi estuve paseando por el mall (cual zorra de san salvador) y vi una pelicula salvadoreña malisima sobre la guerra.
fotos: carla y nataly, mis colegas administradoras de la uca; el salvador del mundo, simbolo del pais.